
Ahora que el trabajo remoto permanente es una realidad, sólo los equipos efectivos pueden asegurar una buena gestión a distancia, a pesar de las limitaciones que eso representa.
Si quieres saber si tu equipo es efectivo, te invito a que te fijes si cumple las siguientes características:
1.Reducida cantidad de participantes: esto hace al equipo más manejable, digamos que 10 es el número más adecuado. En algunos casos puede funcionar con un número mayor de miembros.
2.Tienen habilidades complementarias: a nivel técnico y funcional; también tienen diferentes habilidades de equipo, como: resolución de problemas, toma de decisiones. Finalmente, tienen estilos de pensamiento complementarios.
3.Tienen alto compromiso: no sólo con la tarea sino entre los miembros, lo que hace que todos cuiden los esfuerzos individuales de los demás.
4.Tienen un propósito común: ya que saben que lo que quieren lograr no se puede lograr de manera individual o con el trabajo de sólo algunas personas del equipo.
5.Definen objetivos para su performance: constantemente traducen su propósito en objetivos S.M.A.R.T e indicadores que sólo pueden ser realizados por el equipo y no a nivel individual. De esta manera, tangibilizan la realización de su propósito.
6.Tiene un enfoque compartido: con respecto a la mejor manera de trabajar juntos para cumplir el propósito común y alcanzar los objetivos de equipo. Esto se basa en procesos y protocolos que el equipo adopta para trabajar juntos y monitorear su desempeño.
7.Responsabilidad compartida: no sólo del líder del equipo, sino con cada uno de los miembros, y no sólo con respecto a los objetivos, sino también a los otros miembros del equipo.
8.Gestión emocional: el equipo actúa como un contenedor emocional de sus miembros y como una fuente de energía para todos ellos.
9.Están comprometidos también con los stakeholders clave del equipo: ya que cada miembro del equipo, representa a su vez, los intereses de alguno de ellos.
10.Aprenden y se desarrollan constantemente: el equipo reta a sus miembros a seguir creciendo y desarrollándose para aportar el mayor valor posible al equipo.
Hoy más que nunca en estos tiempos de pandemia, debemos preocuparnos por trabajar para que nuestros equipos sean efectivos, y así podamos seguir dando resultados en la llamada «nueva normalidad».
Con todos los miembros del equipo comprometidos en los mismos intereses y objetivos se trabaja con muy buena disposición,
para conseguir los logros deseados
Así es Héctor, gracias por comentar!
A good blog! I will bookmark a few of these.. Elspeth Ric Yurt
Thanks Elspeth!
It’s in reality a nice and useful piece of information. I’m satisfied that you just shared this useful information with us. Please keep us up to date like this. Thanks for sharing. Keriann Fabian Iona
Viel Glück in Ihrem Blog, wie ich weiterhin regelmäßig zu folgen. Cathee Nobe Merrile
Thanks!
[…] tu trabajo de desarrollo del equipo, siempre te encontrarás con problemas y situaciones difíciles. Los miembros del equipo no siempre […]
Un articulo muy interesante. Gracias por la ilustración. Saludos.