Experience Designers

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Coaching de equipos
    • Coaching Ejecutivo
    • Mindfulness
  • Blog
  • Contacto
¡Comunícate!
martes, 10 agosto 2021 / Publicado en Coaching Ejecutivo, Competencias organizacionales, General, Liderazgo

COACHING EJECUTIVO: definiciones

¿Qué es el coaching ejecutivo?

El coaching ejecutivo es un proceso individualizado (uno a uno), para beneficiar al líder y a su organización. Trabaja con metas definidas tanto por el líder como por su organización. El coach calificado y confiable, utiliza varios métodos de entrenamiento y retroalimentación, para desarrollar la capacidad del líder y conectar con las necesidades actuales y futuras de liderazgo. El proceso de coaching, se sostiene en la llamada alianza de coaching, para lograr el máximo nivel de impacto y de aprendizaje.

Definiciones

  • Individualizado: los objetivos y las acciones se adaptan a los aspectos únicos de la persona y a su sistema organizacional.
  • Líder: nos referirnos a cualquier individuo que tenga el potencial de hacer una contribución significativa a la misión y propósito de la organización.
  • Uno a uno: las principales actividades de coaching se llevan a cabo entre el individuo (líder) y su coach.
  • Desarrollar capacidad: nuevas formas de pensar, sentir, actuar, aprender, liderar, y relacionarse con los demás, fortalecen la efectividad a nivel individual y organizacional.
  • Retroalimentación: para que el ejecutivo y sus principales stakeholders (grupos de interés) comprendan, aclaren y se comprometan con los objetivos de entrenamiento. Se utilizan varios métodos de recopilación de datos, para identificar los factores clave y las habilidades requeridas en el contexto organizacional. Su uso apropiado asegura la precisión y validez de los datos recopilados de personas que representan una variedad de perspectivas dentro de la organización.
  • Coach calificado: dado que no existe una licencia oficial para que los coaches ejecutivos puedan prestar sus servicios, es importante que las organizaciones sepan cuáles son las competencias requeridas para los coaches ejecutivos, que permitan que el coaching sea exitoso.
  • Coach confiable: un coach se gana la confianza de un ejecutivo y de una organización, mediante el uso de prácticas éticas y asegurando la confidencialidad. El coach y el ejecutivo mantienen una relación horizontal (mismo estatus), fuera de las limitaciones jerárquicas de la organización.
  • Alianza de coaching: es un acuerdo de beneficio mutuo, en el que todos los interesados planifican el proceso juntos, comunicándose abiertamente y trabajando cooperativamente para el logro de los objetivos organizacionales.

Alianza de Coaching

  1. El ejecutivo, el coach y las otras partes interesadas de la organización, colaboran para crear una alianza que asegure que el aprendizaje del ejecutivo promueva las necesidades de la organización y los mandatos comerciales críticos. El coach ejecutivo puede ser externo a la organización o puede ser interno.
  2. La alianza acuerda las reglas básicas, los plazos del proceso, los objetivos específicos y los indicadores de éxito.
  3. La alianza de coaching utiliza diferentes tipos de intervenciones que incluyen: la creación de un plan de desarrollo, el desarrollo de habilidades, la mejora del rendimiento, el desarrollo para futuras asignaciones, la exploración, definición e implementación del liderazgo del ejecutivo y los objetivos de la organización.
  4. Un proceso ideal de coaching incluye: el análisis y planificación de las necesidades de coaching, la contratación, la recopilación de datos, el establecimiento de objetivos, el desarrollo e implementación del plan de entrenamiento, la medición y reporte de resultados, y la transición al desarrollo a largo plazo.
  5. El coach ejecutivo puede utilizar las siguientes herramientas y prácticas, entre otras: pruebas y evaluaciones diversas, la resolución de problemas, la planificación, los juegos de roles, aplicaciones en el trabajo, el feedback, el feedforward, la técnica del diálogo, identificación de valores, aclaración de roles, suposiciones y prioridades, enseñar y aplicar una variedad de herramientas de gestión y liderazgo, y la derivación a otros recursos de desarrollo.
  6. El enfoque de la alianza es mejorar las fortalezas del ejecutivo y construir las competencias clave necesarias para lograr sus objetivos estratégicos.
  7. La alianza involucra a las partes interesadas clave en el proceso de coaching como: el propio ejecutivo, su gerente, la alta dirección, las áreas de recursos humanos y grupos internos relacionados, los pares, socios comerciales estratégicos de otras organizaciones, reportes directos y otras personas clave en la vida del ejecutivo.
  8. La inversión del coaching ejecutivo normalmente la asume la organización que emplea al ejecutivo.
  9. Una alianza de coaching exitosa está guiada por pautas éticas y prácticas estandarizadas que mantienen el bienestar del ejecutivo y de sus compañeros de trabajo.

Fuente: The Executive Coaching Forum.

Etiquetado bajo: coach, coachee, coaching ejecutivo, Competencias, confidencialidad, definición, desempeño, dialogo, ética, executive, feedback, feedforward, funciones, organizacional, resultados, roles, sistema, stakeholders

What you can read next

Beneficios del Mindfulness en los equipos
¿Te gustaría conseguir tus metas más fácilmente?
Cómo evaluar con éxito el Coaching Ejecutivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Caso real de Team Coaching

    En el siguiente post presentaremos un caso real...
  • TEAM COACHING: Herramienta para combatir la recesión global

    En el presente post analizaremos como el Team C...
  • Mantén el accountability de tu equipo con compasión, no con miedo

    Como gerente, es complicado promover el account...
  • ¿Te gustaría conseguir tus metas más fácilmente?

    Si ya te leíste todos los libros de autoayuda, ...
  • Inteligencia emocional

    “No puedo… es más fuerte que yo”, ¡necesito inteligencia emocional!

    Una persona de tu equipo ha cometido un error, ...

Somos una consultora de desarrollo humano.

contacto@experiencedesigners.pe

Copyright © 2019 EXPERIENCE DESIGNERS.
Todos los derechos reservados.

Diseñado por: www.tandaperu.com

SUBIR
¡Suscríbete a nuestro BLOG!

Recibe directamente en tu correo interesante información sobre liderazgo, coaching, mindfulness y desarrollo personal.

Enter your email address

Si no deseas ver este pop up, dale click a este texto.