Experience Designers

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Test y Evaluaciones
    • Coaching Ejecutivo
    • Programas y Talleres
  • Blog
  • Contacto
¡Comunícate!
mindfulness
miércoles, 26 diciembre 2018 / Publicado en Coaching Ejecutivo, Mindfulness

DEJAMOS DE VIVIR CASI LA MITAD DE NUESTRA VIDA POR ESTAR DISTRAÍDOS

47% del tiempo estamos distraídos del momento presente.

Según una investigación realizada por los psicólogos Matthew A. Killingsworth y Daniel T. Gilbert de la Universidad de Harvard:

«Pasamos el 46.9 por ciento de nuestras horas de vigilia pensando en otra cosa diferente de lo que hacemos en cada momento». Lo que por lo general, nos hace infelices.

Así lo dice el referido estudio que usó una aplicación web de iPhone. El cual recopiló 250,000 datos sobre los pensamientos, sentimientos y acciones de los sujetos, a medida que avanzaban en sus vidas.

Una mente errante, una mente infeliz

«Una mente humana es una mente errante, y una mente errante es una mente infeliz», escriben Killingsworth y Gilbert.

«La capacidad de pensar acerca de lo que no está sucediendo es un logro cognitivo que tiene un costo emocional».

Mientras estás pensando en otra cosa, podrías estar perdiéndote la hermosa sonrisa de tu hijo, la tierna caricia de tu pareja o la dulce mirada de tu madre. En esos maravillosos instantes que pasamos no conscientes se nos va la vida.

A diferencia de otros animales, los humanos pasamos mucho tiempo pensando en lo que no está sucediendo a nuestro alrededor. Contemplar eventos que sucedieron en el pasado, que podrían suceder en el futuro o que podrían nunca ocurrir.

De hecho, el desvío de la mente parece ser el modo de operación predeterminado del cerebro humano.

Sobre la investigación

Para rastrear este comportamiento, Killingsworth desarrolló una aplicación para iPhone que contactó a 2,250 voluntarios a intervalos aleatorios.

Dicha aplicación preguntaba qué tan felices estaban, qué estaban haciendo y si estaban pensando en su actividad actual o en otra cosa que fuera agradable, neutral o desagradable.

Los sujetos podían elegir entre 22 actividades generales, como caminar, comer, ir de compras y mirar televisión.

En promedio, los encuestados informaron que sus mentes estaban vagando el 46.9 por ciento del tiempo. Además, no menos del 30 por ciento del tiempo durante cada actividad, excepto hacer el amor.

«El desvío de la mente aparecía en todas las actividades», dice Killingsworth, un estudiante de doctorado en psicología en Harvard.

«Este estudio muestra que nuestras vidas mentales están impregnadas, en un grado notable, por el hecho de no estar presentes».

Killingsworth y Gilbert, profesor de psicología en Harvard, descubrieron que las personas eran más felices cuando hacían el amor, hacían ejercicio o entablaban una conversación.

Por el contrario, estaban menos felices cuando descansaban, trabajaban o usaban una computadora en casa.

Midiendo la felicidad

«El vagar de la mente es un excelente predictor de la felicidad de las personas», dice Killingsworth.

«De hecho, la frecuencia con la que nuestras mentes abandonan el presente y se van ya sea al pasado y/o al futuro es un mejor predictor de nuestra felicidad que las actividades en las que estamos comprometidos».

Los investigadores estimaron que sólo el 4.6 por ciento de la felicidad de una persona en un momento dado era atribuible a la actividad específica que estaba realizando.

Por otro lado, el estado de vagabundeo de la mente de una persona representaba alrededor del 10.8 por ciento de su felicidad.

Coincidencias con las tradiciones espirituales

«Muchas tradiciones filosóficas y religiosas enseñan que la felicidad se encuentra en prestar atención al momento presente, y que los practicantes deben entrenarse en aprender a controlar a la mente errante para mantenerla en el aquí y ahora”, anota Killingsworth y Gilbert.

«Estas tradiciones sugieren que una mente errante es una mente infeliz». Esta nueva investigación, dicen los autores, sugiere que estas tradiciones tienen razón.

Implicancias en el mundo laboral

Los 2.250 sujetos de Killingsworth y Gilbert en este estudio tenían entre 18 y 88 años, lo que representa una amplia gama de antecedentes y ocupaciones socioeconómicas.

Setenta y cuatro por ciento de los participantes del estudio eran estadounidenses.

Las consecuencias de este estudio tienen profundas implicaciones en el ejercicio del liderazgo en las empresas.

Un líder efectivo será aquel que pueda mantenerse consciente en el aquí ahora y que desde esa conciencia tome las mejores decisiones para su compañía y para sus colaboradores.

¿Qué hacer?

Una de las herramientas más efectivas que tenemos para evitar la mente errante es el mindfulness o atención plena. Hablaremos de ello en un próximo post.

Fuente: https://news.harvard.edu/gazette/story/2010/11/wandering-mind-not-a-happy-mind/

Etiquetado bajo: atención plena, coaching ejecutivo, liderazgo, Mindfulness

What you can read next

CÓMO EL MINDFULNESS MEJORA EL COACHING EJECUTIVO
Metafora sobre el liderazgo
El JOVEN REY (metáfora sobre el liderazgo)
Webinar: Mindfulness para reducir el estrés.

5 Comments to “ DEJAMOS DE VIVIR CASI LA MITAD DE NUESTRA VIDA POR ESTAR DISTRAÍDOS”

  1. Beneficios de la práctica de Mindfulness (Atención Plena). - Experience Designers dice:Responder
    4 de abril de 2019 at 4:21 PM

    […] Como vimos en el post anterior: “Dejamos de vivir casi la mitad de nuestras vidas por estar di… Si sumamos a esto las interrupciones de trabajo, los mensajes de texto, las llamadas telefónicas y correos electrónicos, no es ninguna sorpresa que los empleados tengan dificultades para mantenerse concentrados. No obstante, la práctica de atención plena es capaz de moderar significativamente la tendencia a la distracción, consolidando la capacidad de permanecer centrado e incluso intensificar la memoria. […]

  2. Beneficios de la práctica del Mindfulness - Experience Designers dice:Responder
    5 de mayo de 2020 at 6:05 PM

    […] Como vimos en el post anterior: “Dejamos de vivir casi la mitad de nuestras vidas por estar di… Si sumamos a esto las interrupciones de trabajo, los mensajes de texto, las llamadas telefónicas y correos electrónicos, no es ninguna sorpresa que los empleados tengan dificultades para mantenerse concentrados. No obstante, la práctica de atención plena es capaz de moderar significativamente la tendencia a la distracción, consolidando la capacidad de permanecer centrado e incluso intensificar la memoria. […]

  3. Nina dice:Responder
    14 de junio de 2020 at 3:21 AM

    Thanks for publishing this awesome article. I’m a long time reader but I’ve never
    been compelled to leave a comment. I subscribed to your
    blog and shared this on my Facebook. Thanks again for a great article!

    1. Frank O'Neill dice:Responder
      15 de junio de 2020 at 8:19 PM

      Thanks a lot!

  4. Beneficios del Mindfulness en los equipos | Experience Designers dice:Responder
    17 de septiembre de 2020 at 7:03 PM

    […] uno de los miembros del equipo practicara Mindfulness a nivel individual, donde se elevaría la consciencia, pero sólo de los objetivos, roles, dinámicas y tareas de cada uno de ellos, a nivel […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • ¿Te gustaría conseguir tus metas más fácilmente?

    Si ya te leíste todos los libros de autoayuda, ...
  • Inteligencia emocional

    “No puedo… es más fuerte que yo”, ¡necesito inteligencia emocional!

    Una persona de tu equipo ha cometido un error, ...
  • CUENTOS Y METÁFORAS SOBRE EL MIEDO: LOS DOS ESPÍAS

    Hace mucho tiempo, en un remoto lugar, había do...
  • Historias reales que nos inspiran (primera parte)

    Tuvo un origen humilde y una infancia difícil c...
  • 7 habilidades de gestión de personas que necesitas para tener éxito este 2022

    Gestión de personas para los ejecutivos En el a...

Somos una consultora de desarrollo humano.

contacto@experiencedesigners.pe

Copyright © 2019 EXPERIENCE DESIGNERS.
Todos los derechos reservados.

Diseñado por: www.tandaperu.com

SUBIR
¡Suscríbete a nuestro BLOG!

Recibe directamente en tu correo interesante información sobre liderazgo, coaching, mindfulness y desarrollo personal.

Enter your email address

Si no deseas ver este pop up, dale click a este texto.